![]()  | 
            ![]()  | 
        
| 
             Este Ayuntamiento se sitúa en el norte de la Mancomunidad de Vigo, limitando con las áreas más abruptas de esta por el este y con la Ría de Vigo por el oeste, de la que forma la parte del final en la ensenada de San Simón. 
            Redondela presenta características urbanas en su población, como corresponde a un Ayuntamiento próximo a Vigo que incrementó considerablemente sus efectivos demográficos entre la década de los años 1960 y 1980. Además, el mapa de asentamientos de población muestra una clara preferencia para la localización humana en las zonas costeras y de topografía baja.  
            El hábitat resulta muy concentrado y con tendencia a la urbanización constante, pues es un foco de atracción de personas que fijan su residencia en zonas de la periferia urbana de Vigo, buscando mejores condiciones para la inversión en vivienda.  
            Las infraestructuras viarias del Ayuntamiento lo convierten en el más próximo a Vigo y a sus servicios, incluso existe transporte urbano de Vigo que se acerca a la parroquia más poblada de Redondela, Chapela, como consecuencia de su cercanía a Vigo.  
            El Ayuntamiento cuenta con espacios naturales de gran interés ecológico y dignos de conservar como son el entorno del arenal de Cesantes y la isla de San Simón. 
            Además, esta villa es famosa por las celebraciones festivas como el Corpus, donde se une la tradición religiosa y la pagana; las calles se engalanan con alfombras florales para el paso de la procesión mientras la tradición pagana perdura en el desfile de la "Coca", dragón mítico que sale a las calles acompañado de gigantes y cabezudos. Los actos tienen como colofón la muestra de danzas antiguas como la de las siete espadas. 
             | 
            
             Ayuntamiento 
            Dirección: Alfonso XII, 2 – 36800 Datos Geográficos 
            Superficie: 52,1 Km2 Lugares de interés 
            Isla de San Simón 
            Monte Penide 
            Viaductos a Madrid y Pontevedra 
            Pazo de Pousadouro 
            Molinos de Reboreda 
            Mámoa do Rei 
            Más información en: 
            
            
            Fiestas 
            Festa da Coca 
            Festa dos Maios 
            Festival internacional de Títeres 
            Festa do choco |